Awa
región: Costa y Sierra
ubicación:
Se encuentra ubicado en la
parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río
Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador. En el
Ecuador se encuentra en las provincias de Esmeraldas Carchi e Imbaburalengua: Awapit pertenece a la familia Chibcha, emparentado con el Cha palaa que es el idioma de la nacionalidad Chachi y con el Tsafiqui de la nacionalidad Tsáchila.
población: En el Ecuador hay 3500 awas, 2000 en el Carchi, 500 en
Imbabura y 1000 en la provincia de Esmeraldas.
TERRITORIO:
Comprende
121000 ha de tierras legalizadas y 5500 de posesión ancestral no legalizadas.
vestimenta: Hecha dela corteza de un árbol llamada llanchama,
mediante golpes se convirte igual a una tela.
VIVIENDA: Son viviendas hechas en hoja de palma de chonta y
gualte, las cuales se machacan para formar una estera. El piso es hecho en
madera y el techo tiene una amplia pendiente para evacuar el agua cuando
llueve. En el espacio que queda debajo de la casa se recoge a los animales
domésticos. Su patrón de residencia se caracteriza por la dispersión de sus
asentamientos a lo largo de los ríos. Viven en casas separadas entre sí, por
varias horas de camino. Los asentamientos tienen un núcleo de casas
perteneciente a las personas con lazos directos de consanguinidad, quienes a su
vez ejercen funciones de dirección del asentamiento.
ORGANIZACIÓN SOCIAL: Su sistema de filiación es patrilineal; las
parejas próximas a casarse tienen un período de “amaño“ que puede durar varios
meses, seguido por la asignación, por parte del padre de la novia, de un
terreno para que la nueva pareja construya su vivienda y empiece a cultivar.
Aunque el usufructo de la tierra es individual, su trabajo se hace generalmente
entre grupos pequeños unidos por lazos de parentesco.
En su modelo de organización política no existe una
autoridad determinada, razón por la cual los principios de reciprocidad y las
sanciones sociales juegan un papel importante. En los últimos años se han
organizado en el nivel regional, bajo el nombre de Unión Indígena del Pueblo
Awa -Unipa- para reclamar la constitución de resguardos y de tierras en su
favor.
economía: Aunque la caza fue su actividad de subsistencia
tradicional, las condiciones desfavorables de su entorno los han obligado a
desarrollar otras actividades económicas como la agricultura, la pesca y la
crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de
“tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina con la
siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para
la agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera
para la construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón
complementario dentro de su economía.
gastronomía: Los productos de consumo son el maíz, el plátano
la yuca y la caña de azúcar, el maíz es la base fundamental del sustento
familiar, con esto elaboran chicha, envueltos y sirve de alimento para los
animales menores como la gallina. Entre las bebidas que consumen están el
guarapo y la chicha
fiestas: Dentro de su cosmovisión
el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La magia cumple un papel
importante al igual que la práctica de los rituales católicos. Sus fiestas se
relacionan con la forma de concebir el mundo, la naturaleza y el trabajo entre
ellas están: el duende el chutún y el cabo del año, bailan marimba y beben
guarapo.
turismo: Resultan de interés turístico: Su música que tiene
influencia africana y andina, utilizan instrumentos como la flauta, el
rondador, la marimba y el bombo. Las artesanías eleboradas por las comunidades
y la Reserva Forestal y Étnica Awa que está ubicada en el poblado Tobar Donoso a
145 km de Tulcán, está construida por un área de bosque natural con una variada
flora y fauna, en este sector han logrado conservar su identidad los Awa.
situación
actual: Los Awa tienen una gran
influencia de los pueblos campesinos que habitan la región, la que afecta
especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos tradicionales, como el
vestido, han ido desapareciendo con el correr de los tiempos. En la mayoría de
asentamientos se conservan prácticas como la cestería, cuya elaboración sigue
siendo a mano.
En las regiones más pobres y apartadas todavía se
fabrican utensilios en barro y madera, pero es muy común que ya no usen objetos
de índole ancestral, pues han sido remplazados por objetos occidentales como
encendedores, vasijas plásticas, termos, molinos, etc.
Afro esmeraldeños
región: Costa
ubicación: Todas las provincias originarios de Esmeraldas, Imbabura ,Carchi y Loja
posteriormente en los años 60 producto de la migración viven en Guayaquil,
lugar donde es la mayor concentración de población de afroecuatorianos, también
migraron a Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí, y últimamente el Oriente
ecuatoriano.
lengua: Castellano
HISTORIA: Gran parte de
los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros
encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros
organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los
colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron
en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un
proceso de migración hacia otras zonas.
Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de
haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la
década de 1860. Ambos grupos, libertos de Esmeraldas y esclavos en el resto del
país, normalmente provenían de los pueblos de África
occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de sus antiguos amos o
apellidos propiamente africanos aunque hispanizados.
Posteriores ingresos de negros a Ecuador se dan a
finales del siglo XIX inicios del siglo XX, durante la construcción del ferrocarrilDurán-Quito en el gobierno de Eloy Alfaro quien los contrató masivamente como obreros de construcción provenientes de Jamaica, provocando una pequeña inmigración, muchos de ellos
se quedaron en el país y formaron familias. Cronológicamente fueron las
primeras personas organizadas bajo las ideologías del movimiento obrero de clase social en Ecuador, en especial por el anarquismo, sin embargo no hicieron labor proselitista fuera de
los obreros migrantes jamaiquinos por las diferencias de idioma, cultura y raza
con los ecuatorianos. Se caracterizan por sus apellidos anglosajones y en la actualidad están
completamente asimilados en las ciudades. Un famoso afroecuatoriano de
ascendencia jamaiquina fue el más destacado futbolista en la historia del
deporte ecuatoriano y posteriormente diplomático, Alberto Spencer.
cultura: El aspecto más
visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la música. Se desarrolló y
conservó la música característica de las comunidades afrodescendientes que se
caracteriza principalmente por el uso de la marimba y tambores.
vestimenta: La mujer utiliza faldones amplios blancos,
encarrujados en la cintura y largos hasta el talón, con blusa hasta el ombligo
y con un pañuelo que cubre su cabeza. En cambio el hombre utiliza pantalones de
tela remangados hasta la rodilla y una camisa colorida o blanca anudada a la altura
del ombligo con un sombrero que le protege del sol.
economía: Es un pueblo pesquero por ende su economía se basa en
la pesca. También se dedican a la refinería ya a la explotación y
transportación de madera. Otra actividad es la agricultura, productos como:
frutas, café, que serán comercializados.
gastronomía: Reconocida por la utilización del coco en todos sus platos, también ceviches, sopas marineras etc.
gastronomía: Reconocida por la utilización del coco en todos sus platos, también ceviches, sopas marineras etc.
fiestas: Tienen fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes y
al Santo negro San Martin de Porres en Cachimalero. Entre los cánticos más
importantes están los arrullos que lo cantan a los muertos y a los niños, en
cuaresma y el 2 de noviembre los padres de la comunidad van de casa en casa
cantando arrullos y pidiendo limosnas para sus obras eclesiásticas.
TURISMO: Aunque relativamente limitada en
cantidad y variedad, la producción de artesanías constituye un elemento
centradle la cultura popular esmeraldeña, en particular por el hecho de que una
gran parte de ellas tiene como destino su utilización por los propios
productores o, cuando más, su circulación dentro de la sociedad local, lo que
les otorga una importancia significativa en la esfera de la vida cotidiana de
los grupos sociales involucrados en su producción.. Entre las artesanías se
cuentan instrumentos y trampas para la caza y pesca, diversos tipos de bateas
las que cumplen variadas funciones: sirven para trasportar, almacenar, y
preparar alimentos, para lavar y para secar granos (café, cacao, maíz), etc.
Otros productos que han extendido los mercados locales son las “canoas
labradas” y las canoas de madera “elaboradas”.Los artesanos afroesmeraldeños
principalmente poseen un rico conocimiento en el arte del labrado de canoas. La
elaboración de cestería y de utensilios de calabazo, y, antiguamente, la
producción de telas y de cerámica, son actividades tradicionales... También los
instrumentos musicales tradicionales, son objeto de comercialización, como lo
son: el bombo, el cununo, el guasá, las maracas, y la marimba especialmente los
mismos que son elaboradas íntegramente por artesanos especializados. La
fabricación de marimbas, más que la de otros instrumentos tradicionales, es
objeto de una alta especialización, y son muchos los lugares en la provincia
donde ya no se encuentra este tipo de artesanos. En su gran mayoría, los
fabricantes de marimba son hombres mayores que trabajan individualmente y que,
por lo tanto, poseen un conocimiento que tiende a desaparecer... Para la
elaboración de los instrumentos arriba mencionados; el bosque provee de las
materias primas básicas necesarias; la madera, la corteza de árbol, las fibras
vegetales, la caña guadúa, los calabazos son los elementos naturales más
frecuentemente utilizados. También se cuenta la existencia de numerosos
artesanos dedicados al procesamiento del coral negro, y la consiguiente
elaboración de objetos de adorno (collares, pulseras, colgantes, etc) La
artesanía del coral negro ha llegado a ser una de las actividades más
representativas de esta zona, en especial del balneario de Atacames y sus
alrededores. Fuente: La Cultura Popular en el Ecuador, Tomo IV, Esmeraldas,
Coordinador de la investigación Marcelo Naranjo. Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares,
CIDAP.
situación actual: El problema social que es el racismo pero hay campañas
por parte del gobierno en contra de este problema. Por otro lado está la
deficiente educación puesto que las familias no tienen el dinero suficiente
para enviar a los niños a la escuela.
Chachis
región: Costa
ubicación: provincia de Esmeraldas.
lengua: Cha palaa
perteneciente a la familia lingüística Chibcha.
ORIGEN: según la
tradición son originarios de la provincia de Imbabura de donde salieron a causa
de la conquista incásica y española hasta ubicarse en el sitio actual.
Territorio: Poseen una
extensión territorial de 115.000 hectáreas.
población: La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes
organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur
de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la
población afro - ecuatoriana.
COMUNIDADES: Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona
Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi “son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal
de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.
vestimenta: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo
occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos
esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón
tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho
o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso
desnudo y collares de chaquira.
cultura: Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y
estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base
alianzas matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al
matrimonio, unión y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es
decir, de una misma familia, linaje o grupo). La pareja conyugal es formada a
edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los
17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de
residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal
(residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en
posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar
autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal. Los novios en su
mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este último se
realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente
permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de
sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos
comunales. El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la
supervivencia étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en
vigencia. La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje
vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y
normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de
la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”,
ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y
policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los
espíritus que habitan la selva.
economía: se dedican a la caza,
pesca, recolección de frutos silvestres comestibles y a la fabricación de
artesanías.
gastronomía: Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a
diario está Etnia Chachi es la caza, pesca, recolección de frutos silvestres
comestibles, plátano, arroz, yuca, chontaduro, maíz y frutas cítricas.
situación actual: Dentro de sus comunidades existen latentes la fabricación y confección de
las artesanías que con el paso de los años fortalecen con la participación de
las mujeres, jóvenes y niños para lo cual posee un Centro adecuado en donde se
reúnen dos veces por semanas a elaborar las diferentes artesanías comprendidas
en: tejido en lana, cestería (paja toquilla, rampira y piquigua.), labranza,
lanzas, bisutería y pintura facial.
Cholo pescador
región: Costa
ubicación: provincias del Guayas, Santa Elena y
Manabí
lengua: Castellano
ORIGEN: el término
cholo se utiliza para referirse a la población mestiza y particularmente a la
poseedora de rasgos indígenas. Entre las diversas teorías sobre el origen de la
palabra cholo tenemos, que proviene del vocablo nahuatl "xolo" que
significa esclavo, sirviente o mesero. Tal como aparece en la obra titulada
"Vocabulario de la lengua castellana y mexicana" del Fray Alonso de
Molina, publicada en 1571.
Otros estudios históricos aseguran
que proviene del vocablo mochica "cholu" que significa joven o
muchacho. La lengua mochica es originaria de la costa noroeste peruana. Es
posible que los primeros conquistadores españoles que ingresaron a la costa
norte del Perú para llamar a los jóvenes nativos usaron la palabra
"cholu" que luego se castellanizó en cholo.
En nuestro
país, el cholo es descendiente de las sociedades originarias de la costa. Es el
habitante que se asienta a la orilla del mar, en las islas del Golfo de
Guayaquil y los esteros de agua salada que se dedica primordialmente a la pesca
y navegación.
población: Diversos estudios históricos y antropológicos realizados principalmente
en Santa Elena a fines del siglo XX, demuestra que la etnia del cholo costeño
heredó de las sociedades ancestrales un conocimiento profundo sobre su medio
ambiente local, lo que le permitió explotar de manera sustentable sus recursos
naturales y sobre todo mantenerse en su localidad. Es por ello que se explica
porque el cholo pescador de antaño no necesitaba de médicos ni medicinas para
curarse, pero sabía usar plantas y minerales, como azufre de tierra y cera,
para sanar a personas y animales.
vestimenta: Las mujeres usan faldas y blusas
cortas y los hombres pantalones arremangados hasta la rodilla con camisa de colores
y sombrero de paja toquilla.
VIVIENDA: Sus casas las construyeron a base de
madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral
para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas.
Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior
se encontraban los huertos.
economía: La principales actividades económicas del
cholo son la pesca artesanal, la confección de sombreros, la cría de ganado, la
producción de sal, y las actividades agrícolas.
gastronomía: consumían el maciado de plátano molido con
michulla o camarón, conocido hoy en día como rallado de plátano; caldo de
cangrejo, aguado de arroz y queso; aguado de arroz y pescado salado; caldo de
carne con albóndigas; caldo de bolas de plátano llamado "la
cangrejera"; arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la
actualidad como tortillas de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros
platillos.
fiestas: Resulta interesante la forma como
celebran sus principales festividades populares y religiosas, como la Fiesta de
los Finados,la Fiesta de San Agustín y la Virgen de las Mercedes, Semana Santa,
la Fiesta de Navidad y Año Nuevo, que forman parte de sus tradiciones. Y
también sus costumbres que aplican en su vida cotidiana al momento de pescar,
sembrar, alimentarse, divertirse, casarse, así como de velar y sepultar a los
muertos
turismo: en la parte litoral de la costa se ha
tratado de incentivar el turismo con la práctica de deportes extremos, de igual
manera se realiza la venta de artesanías realizadas por las mujeres, pero en sí
no es un potencial turístico, además preparan comida en sus chozas y venden en
los feriados.
situación actual: En la actualidad las tradiciones y
costumbres de la etnia chola pueden desaparecer ante el incremento del fenómeno
de aculturación y globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana,
razón por la cual, es deber de todos el proteger este patrimonio cultural
intangible y ese legado cultural.
Epera
REGIÓN: Costa
ubicación: Provincia de
Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción.
lengua: Sia Pedee
(Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano como
segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.
población: En Ecuador, los Epera son un grupo
relativamente pequeño; su población actual es de aproximadamente 250 personas,
después de que algunas familias han regresado a Colombia.
comunidades: Borbón, Capricho, Palma, Bella
Aurora, La Concepción y Santa Rosa; en esta última, cerca del Río Cayapas, se
van a unificar las comunidades que anteriormente se denominaban La Cayapa y San
Francisco de Cayapas.
TERRITORIO: El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa del Pacífico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país.En Ecuador, el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector Cayapa, cuya delimitación y linderación fue apoyada por la CONAIE. En la actualidad, los posesionarios de fincas son escasos; la finca más grande abarca 100 has. y la menor 3 has.
TERRITORIO: El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa del Pacífico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país.En Ecuador, el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector Cayapa, cuya delimitación y linderación fue apoyada por la CONAIE. En la actualidad, los posesionarios de fincas son escasos; la finca más grande abarca 100 has. y la menor 3 has.
vestimenta: el’ p’aru’ de las mujeres que es una
falda acompañada de collares y el torso desnudo, el ‘atee’ de los hombres que
consiste en un pequeño pantaloncillo blanco. Anteriormente se realiza de la
corteza de un árbol.
vivienda: La luna tiñe de
plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad
que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de
comunicación.
economía: Su economía se basa en la agricultura en
pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el
autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente la
cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como
asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y de animales menores. La pesca es efectuada con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirve para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera.
Existe un aprovechamiento muy limitado de los bosques de su territorio por parte de los Epera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres.
CULTURA:
· Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y de animales menores. La pesca es efectuada con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirve para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera.
Existe un aprovechamiento muy limitado de los bosques de su territorio por parte de los Epera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres.
CULTURA:
· Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
·
Matrimonios a la antigua.- Las parejas que
deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se
une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar.
gastronomía: alimentación
en base a frutas y vegetales que ellos cultivan, llevan un manejo de modo de
producción doméstico MPD, cazan animales como la guanta, guatusa, monoy zainos
y practican la pesca con métodos como las tres redes, veneno, trampa etc.
situación actual:
·
Existe una diferenciación de género
marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las
actividades reproductivas y domésticas, se involucra en las agrícolas (siembra)
y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al régimen
asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, el deshierbe,
la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser
jornaleros.
·
En Santa Rosa existe la única escuela
bilingüe. Hay tres profesores para 48 niños. El resto de estudiantes Epera
asiste a escuelas hispanas. No existen centros de educación a distancia, radial
o no presencial; sin embargo, hay la presencia ocasional de programas de
alfabetización para adultos.
·
No existe establecimientos de Salud en la
comunidad, pero si se cuenta con parteras, varios promotores de salud y los
curanderos tradicionales.
Existe un centro de salud que se encuentra en la cabecera cantonal y se encuentra a dos horas de distancia.
La Nacionalidad Epera no cuenta con un servicio de agua potable y la fuente principal de abasto del líquido vital es el río, la vertiente o acequia.
El alcantarillado todavía no se ha implementado por lo que se utiliza pozos sépticos
Existe un centro de salud que se encuentra en la cabecera cantonal y se encuentra a dos horas de distancia.
La Nacionalidad Epera no cuenta con un servicio de agua potable y la fuente principal de abasto del líquido vital es el río, la vertiente o acequia.
El alcantarillado todavía no se ha implementado por lo que se utiliza pozos sépticos
·
Por otra parte, los jóvenes migran hacia
las ciudades para dedicarse a actividades informales por tiempos variables, y
regresan a las festividades. Esta situación ha alterado su cultura productiva y
reproductiva y amenaza su identidad cultural.
Huancavilcas
REGIÓN: Costa
ubicación: Provincia de Santa Elena Isla Puná
historia: Los huancavilcas o guancavilcas fueron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur del Provincia del Guayas. También denominada manteño-huancavilca a pesar de que
las crónicas españolas de la época y la arqueología diferencian a ambas
culturas, y sus sociedades y costumbres eran diferentes, no obstante pese a sus
diferencias culturales está comprobado su mutuo comercio y convivencia
fraterna. La cronología determinada para la cultura se extiende dentro del
denominado Período de Integración
desde el año 600 de nuestra era hasta 1534.
lengua: La lengua de los huancavilcas no
está bien documentada y se considera una lengua no clasificada Jijón y
Caamaño (1941: 385–97) y Paz y Miño (1961) tratan a los huancavilcas y varias
grupos vecinos como miembros de una hipotética familia lingüística atallán.
CULTURA: los huancavilcas asimilaron
costumbres anteriores, expresadas en las formas de sobrevivencia, en la
tecnología y por cierto en las tradiciones rituales y ceremoniales como de las
culturas: Valdivia, Chorrera, Guangala, Bahía de Caráquez y otras, pues los huancavilcas
son sus descendientes directos.
Los españoles los describieron como una tribu con
apariencia impactante por su costumbre de deformarse el cráneo y trasquilarse,
dejándose una corona a "manera de fraile".
vestimenta: No se ha determinado su vestimenta pero se presume que
era similar a la de la nacionalidad Épera.
economía: Los manteños fueron grandes
navegantes que surcaron el océano hacia Centroamérica (México), Perú y Chile. Sus
principales mercancías de exportación y comercio eran la concha spondylus,
tejidos de algodón, objetos de oro, plata, cobre y espejos de obsidiana.
Tuvieron una subsistencia basada en la agricultura,
adaptada a las condiciones climáticas de la zona, que se caracteriza más bien
por seca, salvo en las partes altas donde el nivel de humedad es mayor.
gastronomía: concha spondylus, plátano yuca y
frutos del mar.
ritos: Tenían como rituales en los entierros en vasijas
grandes llamadas funerarias en posición prenatal por la semejanza que tiene con
el feto materno. A veces estaban cubiertas con otras ollas, las cuales eran
rotas al fondo lo que se llamaba tumbas de chimenea.También tenían como ritual
religioso extraerse los dientes incisos a temprana edad como un sacrificio al
dios sol. Eran conocidos por ser una raza guerrera y también se presume
practicaban la sodomía (Punáes).
Montubios
REGIÓN: Costa
y Sierra
ubicación: en
las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos y Manabí
lengua: castellano
CULTURA: se caracterizan por su peculiar forma de hablar.
Les gustan los gallos de pelea y potros de doma, aman la música y las
tradiciones orales mágicas como los amorfinos.
Su inspiración musical es rudimentaria, se inspiran más por el pasillo
montubio colombiano que por la sierra ecuatoriana. El montubio es corriente y
con frecuencia gran tocador de guitarra.
vestimenta: en
las mujeres podemos apreciar que usan una amplia falda floreada de muchos
colores y una blusa hasta el ombligo con vuelos y pies descalzos. Los hombres
utilizan una camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco con un
pañuelo rojo en el cuello, sombrero de paja toquilla y en el momento de
trabajaren el campo utiliza botas largas de caucho y un machete.
VIVIENDA: se levanta sobre pilotes de madera, paredes de
caña gadua y el techo de palma para la protección de animales rastreros.
economía: se
dedican principalmente a la agricultura, a la ganadería y elaboración de
artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros y otros materiales
como alfarería. Talabartería y mueblería.Su actividad principal es la
agricultura exportan cacao, café, arroz y banano
gastronomía: plátano, yuca, pescado
fiestas: El
Rodeo Montubio es una de las pocas tradiciones que se conserva la ciudad de
Babahoyo y que permite conocer al hombre del campo sus costumbres, su pericia y
alegría. Cada año el 12 de Octubre, día de la raza se percibe un ambiente
festivo en la ciudad. El rodeo montubio es una sana competencia entre los
propietarios y trabajadores de las haciendas. Ellos participan con hábiles
jinetes y también exhiben a sus mejores caballos y yeguas.
turismo:
·
Ruta
Cultural Gastronómica Montubia de Jipijapa -La Pila- Montecristi, esta ruta
cuenta con componentes histórico, cultural y gastronómico.
·
Rodeos
montubios
·
Proyectos
ecológicos de agroturismo y turismo comunitario
·
Proyectos
de la producción de pollos ecológicos.
situación actual: presentan
distintos problemas en diferentes aspectos como:
·
Educación: Los Niños Montubios en edad escolar
no cuentan con el nivel de educación inicial necesario, 3 de cada 5
escuelas son unidocentes.Los maestros/as no cuentan con una adecuada
capacitación.Infraestructura
escolar deficiente. Insuficiente
equipamiento básico
·
Salud: Baja cobertura de los
servicios de atención médica, 5 de cada 10 niños sufren de desnutrición
crónica, 3 de cada 10 niños tienen enfermedades respiratorias agudas, 7
de cada 10 niños sufren de parasitosis
·
Vivienda: 8 de cada 10 viviendas
son de caña y madera o construcción mixta y no disponen de más de 2 ambientes
(hacinamiento). Los planes de vivienda no son accesibles para el pueblo
montubio por sus altos costos
·
Nivel de ingresos: Las
familias Montubias subsisten con un ingreso promedio de 80 a 120 dólares
mensuales
·
Saneamiento ambiental: 2 de cada 10
familias no disponen de un método sanitario de eliminación de excretas
·
Servicios básicos: El 100% de
las familias montubias consumen agua de pozo y el 20% agua tratada de pozo
(zona urbano-marginal)
Medio ambiente: Los recursos en función del hábitat
montubio, están siendo menoscabados, las fuentes hídricas están sedimentándose
y sus bosques primarios están siendo deforestados por los usos que se da al
suelo (cultivos de ciclo corto y ganadería)
interesante
ResponderEliminarSi si que interesante
EliminarPUES ME PÁRESE ABURRIDOR
EliminarNececitan mas informacion
ResponderEliminarNo entiendo
ResponderEliminarme pica la longaniza
ResponderEliminarCasino & Gaming Jobs | JT Hub
ResponderEliminarJTG Hub. 8500 Casino Hotel 나주 출장안마 in 여주 출장마사지 Atlantic City, NJ. View job 포항 출장마사지 listing, 군산 출장마사지 apply today, Gaming Locations 광명 출장안마 Near Casino. Casino.