Las
etnias de la Sierra comparten un largo proceso histórico una lengua común y una
misma cosmovisión basada en la relación armónica entre el universo, la tierra y
el hombre, tienen a la comunidad como su centro de referencia para
sobrevivencia económica social y cultural en grupos étnicos basados en relación
de parentesco y una tradición cultural compartida.
Cachas
región: Sierra
ubicación: provincia de Chimborazo, cantón Riobamba
lengua: Quichua y castellano
ORIGEN: Es un pueblo milenario de la nacionalidad Puruwá de la republica del Ecuador, tierra y cuna de los reyes
Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los
Caras–Shyris. El pueblo Cacha fue Asiento
de los Reyes Duchícelas, lugar de nacimiento del padre y la última reina
de Quito; Paccha Duchicela ( 1487 a 1525 ).
población: Está compuesto por 23 comunidades y 3.763 habitantes
TERRITORIO:
El territorio
del Pueblo Cacha es de 52 Km2, está asentado en 5 parroquias: Cacha, Punín, Santiago de Quito, Cajabamba y Yaruquiés.
ORGANIZACIÓN SOCIAL: La primera
autoridad es el Cabildo en la comunidad, antiguamente tenían rangos de poder y
mando, los ordinarios, alcaldes, alguaciles, el Pueblo Cacha tiene la única
organización territorial que es FECAIPC, Federación
de Pueblo Cacha de la Nación Puruhá. Existen organizaciones de segundo grado y
otras formas organizativas en cooperativas, asociaciones, juveniles,
deportivitas, entre otras.
El pueblo Cacha no está vinculada con ninguna
organización provincial, Regional ni nacional. Sin embargo coordina las
acciones con todas ellas, sin mirar su filosofía, credo e ideología. El 80% de
la población de Cacha practica la religión evangelica, el 20% la religión
católica, sin embargo, existe unidad entre sus pobladores, comunidades y
organizaciones afines.
vestimenta:
·
Hombres: Pantalón
Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes
colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho,
chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.
·
Mujeres: Anaco azul
oscuro de lana, camisón blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetadas con
Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi.
Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y
adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
economía: La agricultura es solamente para la subsistencia familiar . El medio de
vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades
complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las
ciudades
gastronomía: maíz, trigo, alverja, cebada, habas, hortalizas y frutales.
fiestas: El barayuc, durante todo el año en fechas importantes, diciembre, capac
Raymi,, febrero Mushuc Pucuy Raimi, , Pacua Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo
Inti Raymi; Septiembre Rosario Cuya Raimi, Octubre y noviembre Almas Aya marcay
que es la culminación de todos los raimis,
turismo:
·
El cerro CHUYUG, ALAJAHUÁN, e IGNOG son
lugares sagrados del Pueblo Cacha, y son considerados como áreas protegidas.
·
La feria de Cacha se distingue por la
presencia de objetos, confecciones en especial de los ponchos distinguidos por
los colores y la estructura que tienen, los mismos que son vendidos en el
mercado local y de Riobamba a donde acuden los campesinos del lugar.
·
Anualmente realizan con mucha importancia
la feria y fiesta de la nacionalidad con la presencia de los representantes de
la comunidad Cacha de parte de sus descendientes.
·
Los objetos tejidos son de
gran valor comercial, tanto las bayetas, ponchos, fajas, bolsos, sombreros y
otros. También se venden en la feria de la Concepción en la ciudad de Riobamba
los días Sábados
situación
actual: VIALIDAD: 2do Orden, 3er Orden. ENERGIA
ELECTRICA: Si. AGUA POTABLE: No. ALCANTARILLADO: No. TRANSPORTE TERRESTRE:
REGULAR: Si. EVENTUAL: No. ESPECIAL: No. URBANIZACIONES: Población Dispersa
Cañaris
región: Sierra
ubicación: habita
mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay.
lengua: Los Cañaris tenían como leguna el cañari, la cual como lengua hablada
hoy en día está muerta y hablan el quechua
Origen:La palabra cañari etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara =
Guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y de la
guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados y
existen leyendas y decoraciones que así lo demuestran
población: 150.000 habitantes
aproximadamente
vestimenta: Los tejidos son
fabricados con lana de oveja, es de buena calidad textil y sutil, con ella se
confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que diseñan con sus tejidos variadas
formas llenas de colorido. En la actualidad nuestros indígenas utilizan un
sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesférica
faldeada por una pequeña visera que está adornada con una elegante trenza.
La mujer viste polleras (faldas) de variados colores y
principalmente negras, lleva consigo blusa blanca bordada, y reata de
preferencia de color negro con un tupo
(pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas,
celestes, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisión cañarí y su
pelo a manera de trenza.
vivienda: La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías
prehispánicas y con los materiales propios del entorno. Por lo general la
vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el
material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes,
apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también
para levantar los poyos de descanso. Además como elementos constructivos
también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta
y sobre estas se pone la paja como protección.La cocina cumple un papel muy
importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón
o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital
para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar
ciertos alimentos. En la cocina también está el cuyero y a veces, los nidos o
cushas de pocas gallinas que poseen. Además allí está instalada la ashunga,
especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas
que de cuando en cuando se pellizcan. En
el corredor se hallan los telares de cintura con los
que trabajan los tejidos
música:
·
Conjunto Musical: este conjunto estaba constituido por cuatro músicos entre ellos un
guitarrista, un violinista, un charango y un tamboreo, vestidos a la usanza de
las costumbres culturales de los cañarís
·
Caja o tambor: Es un instrumento de percusión, de pequeño tamaño confeccionado a partir de
madera pequeña o balsa, misma que es cubierta con la piel de oveja (pila cara)
u otro animal menor. Al golpeando en los trayectos o caminos produce sonidos
glamorosos fácilmente identificados a distancia.
·
Pingullo y Huajairo
(quena): El pingullo es un instrumento de viento confeccionado
en huesos de venado o alas de cóndor de ser posible. El Huajairo es una especie
de flautín que emite un sonido más alto, lúgubre y muy triste.
ECONOMÍA: Se dedica a la agricultura y a la ganadería, especialmente el cultivo de
cereales y para la cosecha trillan con la ayuda de animales, los que pisotean el
trigo y la cebada en forma circular, luego con la horqueta levantan el trigo y
el grano se separa de las cáscaras de una mejor manera, para esta actividad
ocupan caballos o mulas, pala, la hoz, la horqueta, el linche y costales.
Cultivan sus productos de acuerdo con las diferentes alturas y variedad de
climas. Siguen utilizando las terrazas con muros de contención de piedra.
Además construyeron canales de riego, tienen gran conocimiento de las plantas
medicinales.
Otros ingresos económicos son las artesanías,
especialmente los textiles, cerámica, piedra, cestería, bordados y trabajos de
paja toquilla.
gastronomía: Los productos
utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua,
fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancho, borrego y cuy,
que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los
mercados. La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes
tinajas de barro.
fiestas:
·
Fiesta del Taita
Carnaval: Festividad celebrada en el mes de febrero por
comunidades indígenas que expresa y contiene un profundo sustrato mítico que
rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los conceptos
de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento comunitario,
al igual que se manifiesta en la visita anual que realiza casa por casa el
Taita Carnaval, bueno y generoso, que viene acompañado por su contrario el
Yarcay, espíritu que personifica el hambre, la pobreza y la mala suerte.
·
Inti Raymi Fiesta del
Sol y la Cosecha: Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado
glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha
del solsticio de Junio. Recoger esta vivencia milenaria, permite que nuestras
raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a través del canto y la
alegría de los vientos que nacen de los verdes campos y los dorados trigales de
este suelo.El Inty Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos
andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber
permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales, la
gratitud se celebra con la presencia de música y danza, concentrándose más de un
centenar de conjuntos autóctonos. Este evento cultural ha traspasado las
fronteras, puesto que a éste vienen representantes de la música y danza de
países andinos, de similares características étnicas, para participar de esta
FIESTA DEL SOL. Este evento se lleva a cabo todos los años, del 17al 21 de
Junio, y se celebra en la ciudad de Cañar, en las inmediaciones del Parque de
Guantug y en Ingapirca.
·
El pase del Niño: Celebración de carácter religioso que se celebra todos los años los días 24
y 25 de Diciembre, con el tradicional pase del niño Jesús en el centro de la
ciudad, donde participan en la celebración niños y niñas de los centros
educativos, así como también de las comunidades, vestidos de sus mejores trajes
y diferentes disfraces con motivo de celebrar la Navidad o el nacimiento del
niño Dios.
turismo: Turismo arqueológico y comunitario
·
El
cacicazgo de Molleturo se convirtió en el centro que administraba y cobraba los
impuestos a los pueblos de la costa norte del imperio Inca.
·
El cacicazgo de Hatun Cañar se renombró como
Ingapirca y ahí se edificó un palacio para la adoración a Inti (dios Sol), por
la magnificencia y suntuosidad del palacio este se transformó en el más famoso
del norte del imperio.
·
La laguna de Culebrillas si bien no era de
ningún cacicazgo (aunque pertenecía a los Cañaris en general) llegó a ser un
lugar de adoración muy famoso en el norte del imperio, su fama se llegó a
comparar con el Pachacámac de Lima.
·
El Cacicazgo de Guapondelig se renombró como Tomebamba, y
bajo la orden de Tupac Yupanqui se construyó el palacio de Pumapungo desde
donde se empezó a administrar el sector norte del imperio Inca, años después
Huayna Capac regresó al norte del imperio para aplacar la rebelión de las
tribus norteñas y por ello se instaló en Tomebamba, bajo su dominio en esta
ciudad edificó un templo de adoración a Quilla (diosa luna), otro para la
adoración a Viracocha, otro para la adoración al Inti/dios Sol (aunque se
piensa que este en realidad es Ingapirca), hizo un adoratorio donde colocó una
estatua de oro a tamaño real de su madre, amplió y adornó el Palacio de
Pumapungo.
Chibuelos
El origen de su nombre se debe a una
planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo
proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de
Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos étnicos de la
provincia que ha sobrevivido a la colonización española.
región: Sierra
ubicación: provincia
de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12
vía Ambato - Guaranda.
COMUNIDADES: Chibuleo esta formado por cuatro comunidades: San
Francisco, San Alfonso, San Pedro, San Luís. Aunque la Organización de segundo
grado denominada UNOPUCH (Unión de Organizaciones del pueblo Chibuleo), abarca
a más de las menciondas anteriormente a: San Miguel, La Compañía y Chacapungo.
Incorporadas recientemente.
vestimenta: varones ponchos
de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la
lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón
de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los
anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado
con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre
naturaleza).
VIVIENDA: Son todavía
chozas y han adoptado paredes de tapial o adobe y cubierta de paja. En su
construcción participan parientes vecinos y amigos.
economía: En primer lugar se halla la agricultura, seguiso por
la ganadería vacuna y caballar. También se dedican a la elaboración de
artesanías para comercialización nacional e internacional.
gastronomía: Entre sus fiestas más significativas
es el Inti Raymi(quechua: 'Fiesta del Sol ) era una antigua ceremonia religiosa
andina en honor al Inti, el dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes
(hemisferio sur). El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas
comunidades de los andes como Chibuleo San Francisco. En el callejón
interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades
relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad
sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como
efecto de las celebraciones, que se toman las calles noche y día
turismo: algunas de sus comunidades están asentadas en la
Reserva Faunística Chimborazo, los chibuleos están en un proyecto de turismo
para montañistas.
situación actual: El Pueblo
Chibuleo es reconocido al nivel Nacional e Internacional por múltiples razones
entre ellas: Ha participado
activamente en los Levantamientos Indígenas, Por su Identidad Cultural que mantienen, Por la capacidad de crear
Empresas y situarse en el Mercado Financiero, entre las que podemos mencionar a
las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Sociedades, Compañías, Microempresas,
Micromercados, etc. las mismas que son administradas por Profesionales
especializadas en cada área.
Chola cuencana
"Chola" es la denominación usual para
las mujeres mestizas y "cuencana"
es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del
Azuay.
región: Sierra
ubicación: Azuay
lengua:
POBLACIÓN: La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza
de la región o símbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer
campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.
vestimenta:
- Blusa: de algodón en color entero
usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.
- Faldas: o polleras, una interna
también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con
bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas ; la otra,
exterior, también llamada "bolsicon" de colores llamativos y con
bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.
- Manta: chal o manteleta de paño fino
de Gualaceo, también
llamada macana, adornada con diseños de ikat, es decir
con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas
por anudamientos en la trama del tejido.
- Tocado: Sobre el cabello recogido en
trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero
jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto
negro.
- Joyas: en las orejas usa grandes
aretes de tipo candonga, elaborados en oro , perlas y piedras preciosas en
proporción al prestigio social de la portadora.
- Calzado: alpargatas o en los
últimos tiempos, zapatos de charol.
fiestas: Durante las
fiestas de conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un
certamen patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana"
del año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias
obras sociales en las comunidades rurales.
Colta
REGIÓN: Sierra
lengua: el kichwa y castellano
población: existe 60000 personas a lo largo de su territorio
vestimenta: La vestimenta utilizada por los hombres es: sombrero, poncho y en
algunas comunidades zamarros; las mujeres utilizan: sombreros, anacos, bayetas fajas
collares, cintas.
VIVIENDA: modestas chozas con paredes de
cangahua o adobe, el piso de tierra y el techo de paja.
economía: En el cantón Colta, se encuentra en pequeña escala una industria molinera
ubicada principalmente en las parroquias de Cajabamba, Cicalpa y Columbe.
Además de las industrias mencionadas en
pequeña y mediana escala en la población en general se elaboran shigras (bolsos
de hilo y cabuya) y esteras a nivel casero.
La mayor parte de sus habitantes se dedica a
labores agropecuarias, otro sector al comercio y gran parte migra a grandes
ciudades de la costa, principalmente a trabajar de jornaleros o comerciantes.
fiestas: Son manifestaciones de tipo cultural y religioso, con actividades como:
Danzas, juegos pirotécnicos, corridas de toros populares,festivales artísticos,
etc las principales son: Fecha 19 - 20 - 21 de enero Festividades de San Sebastián,
febrero o marzo Carnaval de Colta, marzo o Abril Semana Santa, 2 de agosto.
Aniversario de Cantonización, todo el mes de agosto Festividades de la Virgen
de las Nieves de Cicalpa, 7 a 8 de septiembre Festividades de Virgen María
Natividad de Balbanera, 24 de diciembre Cicalpa festividades de Navidad.
Festividades de las parroquias rurales: 24 de
mayo Juan de Velasco, 15 a 16 de julio Santiago de Quito, 8 al 26 de septiembre
Columbe.
El domingo se desarrolla un colorido mercado
de productos locales en la ciudad de Colta.
turismo:
·
La iglesia de Balbanera, fundada en 1534, fue
la primera Iglesia Católica constrída en suelo ecuatoriano. Otras iglesias
importantes en el área son la Archibasílica
de Nuestra Señora de las Nieves en la cual se encuentran catatumbas, la
de Santo Cristo y la Iglesia de
San Lorenzo de Cicalpa.
·
Existen ruinas arqueológicas, museos, y
edificaciones antiguas que atestiguan y guardan la identidad de la Nación
Puruhá
·
Un atractivo particular es la "Feria
Indígena" que se realiza los días domingo, donde se dan los intercambios
de los productos agropecuarios de la zona, su producción artesanal, y sobre
todo un punto de encuentro intercultural.
·
La Laguna de Colta llamada también Kultakucha
en lengua quichua, donde se puede observar flora y fauna típica de la zona. En
la actualidad se está ejecutando el Proyecto de Recuperación y en los próximos
meses estará en funcionamiento con infraestructura completa para servicio de
los turístas, tanto nacionales como extranjeros
situación actual: el ferrocarril transandino recorre por este lugar y resulta
de gran interés turístico para las personas que les llame la atención las
culturas de la Sierra, lo que ha desarrollado el turismo comunitario, que
permite el contacto con la gente para que conozcan sus costumbres.
Kayambi
región: Sierra y Oriente
ubicación: En las provincias de Pichincha,
Imbabura y Napo
lengua: Kichwa y Castellano como segunda lengua.
población: aproximadamente
120.000 habitantes
comunidades: En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia
Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi,
Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias
Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11
parroquias y 84 comunidades. En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo
parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias
Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón
Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades. En la
Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.
el Chaco parroquia de Oyacachi.
Música:
Los Kayambis tenían una historia propia que ha
resistido más de dos décadas a los Incas. Tienen una historia musical, por
ejemplo cuando Atahualpa entró a Cajamarca con el ejército de los Pastos,
Kayambis, Karanquis, Panzaleos, Kitus y Tacungas, la historia dice que en la
captura de Atahualpa entraron grupos de música y danza igual a lo que hacemos
ahora en la toma de la Plaza de Cayambe, Otavalo, Cotacachi y Pimanpiro, en el
Inti Raymi. Los Kayambis tienen su propio ritmo, llamado XUAN. Ritmo que en la
invasión y conquista española le llamaron Juan y por influencia de la Iglesia
se le denominó San Juanito. Se llamaba XUAN porque los Aruchis marcan el paso
al ritmo del xuan... xuan... xuan; sin embargo el San Juanito cayambeño es
propio del Pueblo Cayambi
vestimenta: Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes
zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está
el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el
cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes
colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
economía: Están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos
artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.
gastronomía: Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta
esta compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos
que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca,
zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una variedad de platos:
arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y
choclos tiernos cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca,
chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.
fiestas:
·
Fiestas del Solsticio: La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres
indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por
algunos cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales
podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la
Vega.
·
Fiestas de San Pedro: tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues
antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas
cosechas del año. En la actualidad es una tradición que año tras año se la
festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja en las vestimentas de
los personajes típicos de las fiestas como son la chinucas, el diabluma y el
aruchicos.
turismo: Algunas de las
comunidades se encuentran en la Reserva Ecológica Cayambe Coca entre ellas esta
la comunidad de Oyacachi.
situación actual: se encuentra
la territorialidad del pueblo Kayambi en proceso de reforestación con plantas
nativas, además en las comunidades de San Pablo y Olmedo van a iniciar la
delimitación de bosques protectores para la conservación de vertientes y
suelos.
Natabuela
REGIÓN: Sierra
ubicación: En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante
lengua: Catellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta
años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la
población habla solo el Castellano.
población: Son aproximadamente entre 10.155 y 14.109
personas. Conformada por 17 comunidades.
La organización representativa mayor es el Consejo de
Alcaldes y Gobernador del Pueblo Indígena de Natabuela, CAGPIN. Al parecer, en
contraste con otros pueblos, el pueblo Natabuela supo conservar sus formas
tradicionales de organización detrás de las categorías traídas por los
españoles, tal como puede observarse en el caso de la figura del
Gobernador/Alcalde (Cacique) o del Consejo de Alcaldes (Consejo de Ancianos,
consejeros). La célula organizativa es la comunidad y le siguen en importancia
el Cabildo, el Consejo de Alcaldes y el Gobernador Indígena. Las comunidades
eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo Natabuela es
miembro de la CONAIE.
CULTURA: Como todos los pueblos de
la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva
en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral
conocida como Jambi Yachak. Los grupos étnico Natabuela valoran la presencia y
participación de la mujer en todos los aspectos.
vestimenta:
El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los
tobillos, esta cubierto por una limpia y blanca camisa con su poncho de vivos
colores y su sombrero de gigantesca
La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su
cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad y
arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso, con
su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, bordada en su corpiño con
flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la
misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de
coral sus muñecas.Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en
su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma.
Así se lo mira hoy en su parroquia.
economía: En la actualidad su economía se basa
principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas
bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios
manejados por mujeres y la crianza de animales menores.
También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela
También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela
MÚSICA: Constituye otro elemento
cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de
música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica,
de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.
gastronomía: conformada por
fritada, cuyes, los helados con suspiros, mijicones, panuchas y rosquetes. El
producto básico es el maíz.
fiestas: la tradicional fiesta
de los inocentes, fin de año, fiesta del Intiraymi, manifestaciones religiosas
como la semana santa, corpus cristi y el 2 de noviembre.
turismo: su gastronomía resulta
de atracción turística, y además cuenta con turismo arqueológico como las tolas
y pailotola.
situación actual: sus problemas
sciales se debe al incremento acelerado de la población que trajo como
consecuencias la disminución de la vegetación natural debido a la explotación
de los recursos naturales.
Negros del valle del chota
REGIÓN: Sierra
ubicación:
Ubicado entre
el limite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra y 89 Km. de
Tulcán, se accede al valle fácilmente por la Panamericana Norte. Ubicado a 1560
m.s.n.m., tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados.
lengua: Castellano
historia: Esta comunidad
de negros llegó a Ecuador en el siglo XVII traídos por los jesuitas y
mercedarios para trabajar como esclavos en las minas y en las plantaciones de caña de
azúcar. Este valle y el de Salinas durante la Colonia fueron conocidos con el
nombre de “Coangue o de la Muerte” debido al clima seco de la región. Los jesuitas toman estas tierras y se establecen
en ellas en 1659.En esa época la región era insalubre por el paludismo y las
fiebres malignas. La mitad de los trapiches diezmó a los indígenas que luego
fueron sustituidos por esclavos negros, origen de la población negra actual.
Se sabe que en el siglo XV en las tierras
pertenecientes a los caciques de Chota y Mira se producía coca y algodón. En
1550, los primeros hacendados españoles intentaron traer más indígenas, con el
objeto de cultivar uvas, olivo, algodón y caña de azúcar. Al parecer, estos
esfuerzos fueron productivos; porque en el año 1570 se dio un aumento de los
cultivos de coca y algodón. El censo del pueblo de Pimampiro dio como resultado
la existencia de 738 indígenas. Ante el fracaso de la explotación al indígena
en las mitas, se introdujeron esclavos negros para los trabajos agrícolas.
población: El Valle del Chota tiene una población
aproximada de 2.000 habitantes de raza negra afro-ecuatoriana, se dio a
conocer, por ser cuna de muchos jugadores de la Selección nacional de fútbol de Ecuador, siendo una región pobre, de
mayores carencias del Ecuador.
COMUNIDADES:
·
Ambuqui: Se ubica a 34 Km. al noreste de Ibarra, dentro del
Valle del Chota, a una altura de 1500 m.s.n.m., de clima seco. Se dedican a la agricultura, elaboran varios productos como
vinos y mermeladas. Es la única población del Valle del Chota que está habitada
por personas mestizas.
·
Carpuela: Este pequeño poblado del Valle del Chota se dedica
mayormente a la elaboración de las conocidas máscaras de arcilla, igual que a
la agricultura y a la manufactura de otros diversos productos de arcilla. Este
pueblo pertenece al grupo afro-ecuatoriano del Valle.
vestimenta: las mujeres utilizan polleras plisadas y blusa de colores
llamativos o también vestidos y los hombres con camisa y pantalón de tela.
VIVIENDA: chozas de
campo, construidas en bahareque y paja, tapiales y últimamente se construyan
viviendas de bloque y ladrillo.
economía: Se dedican a las labores agrícolas
fiestas:
·
La Bomba del Chota: Es una
manifestación cultural de las comunidades de Carpuela y el Juncal. La bomba
viene desde épocas ancestrales y es parte de la cultura negra. En la letra
relatan su vida cotidiana. La bomba del chota es acompañada por la Banda Mocha;
que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como: hojas
de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, además
de puros, penicos, peinillas, etc, La gente del pueblo en sus fiestas improvisa
versos llamados “Bomba”. La “Bomba”, para ellos es algo que forma parte de la
persona y brota al compás del sonido que emite el cuero viejo de chivo golpeado
por las palmas del músico, cada vez con más fuerza. Éstas “Bombas”, se bailan y
cantan en ocasiones familiares, bailes populares, como en noche buena. En estas
ocasiones hay desafíos entre algún hombre y una mujer que baila con una botella
de puro sobre la cabeza. Las letras de ésta contagiosa música se inspira en el
río, en las mujeres, en los amores, en las frutas. Es una manifestación
dancística, poética, musical, tradicional de las comunidades negras del Valle
del Chota. Éste ritmo es el canal a través del cual los músicos y bailarines
expresan las vivencias particulares y su realidad social desde épocas de la
esclavitud, el moreno encontró la fuente para inspirarse y recrearse a la
tradición perdida de África. La bomba tiene un significado múltiple, ya que
denomina al instrumento principal que utiliza para la ejecución de su música,
baile y los cantos escritos por los poetas populares negros.
·
La Banda Mocha: Con este término se ha conocido a
las agrupaciones instrumentales con una analogía original. Constituyen
manifestaciones artísticas, culturales vivas de las comunidades negras
asentadas a lo largo de la cuenca del río. Una manifestación propia de la
cultura negra del Chota es la llamada Banda Mocha; el conjunto de instrumentos
que conforman han sido elaborados con los materiales de su entorno ecológico,
tradicionalmente han utilizado instrumentos en “puros” ( calabazos silvestres
secos) a los que vacían y cortan por un extremo dejándolos “ mochos” de ahí su
nombre, los soplan como una tuba; con las ramas del penco han hecho una
trompeta, con los carrizos flautas traversas, la calanguana es una calabaza con
incisiones amanera de huiro. La Bomba esta echo en caña guadua o trinco de
árbol de bolsa y pie de chivo. Están conformados por 14 músicos, es una banda
centenaria con una riqueza histórica y cargada de mucho valor y sentimiento de
da gente que habita en las comunidades del Valle del Chota. El aparecimiento de
las primeras bandas se sitúa a finales del siglo XIX, se enmarca en una secuencia
de imitación Banda Militar, Banda Mocha. Los instrumentos de la Banda Mocha son
bomba, tambor, por platillos de las bandas de procedencia occidental; la flauta
traversa y vertical del carrizo (pingullo) que han registrada en las
poblaciones indígenas de la Sierra Norte. Las permanencias de las Bandas Mochas
han sido heterogéneas, apareciendo y desapareciendo en las comunidades, en
algunos casos las bandas Mochas se han transformado en Bandas Metálicas. La
música vocal e instrumental Bomba, es tomada por la Banda Mocha y a través de
arreglos orquestales realizados por los maestros mayores y directores, llevada
al ámbito instrumental para ser interpretada en diversas festividades, ritos
locas y regionales, que periódicamente tienen un lugar en diversas comunidades.
La diversidad de repertorios depende de la edad, sexo, de la profesión, de la
ejecución, etc; Otra característica de la música negra del Chota en su intima
relación con la coreografía, presenta en muchas de sus manifestaciones
musicales, como: “ ElCaderazgo” que es un baile de pareja, la mujer persigue al
hombre buscando golpearle con su cadera, si esto sucede el hombre sale
avergonzado. Bailes muy tradicionales son también “la angara”, “el puro”, “la
zafra”,” el bundi” y el famosísimo “ baile de la botella” que es un baile de
pareja en el que la mujer lleva una botella en la cabeza con perfecto
equilibrio y sin perder la armonía y el movimiento. Estos bailes se interpreten
generalmente en matrimonios, velorios de niños, bautizos, fiestas de santos
patronos o en los festivales y concursos de bomba y bandas mocha, mientras que
los bailes sin coreografía se realizan en distintos actos sociales que
organizan para su diversión cotidiana.
turismo: Para conocer su cultura, pueden visitar el museo de HonkaMonka.
situación
actual: su principal manifestación es la música y su destreza
para bailar y tocar la bomba, el tambor y otros instrumentos muy rudimentarios.
Otavalos
REGIÓN: Sierra
ubicación: Imbabura
lengua: Kichwa otavaleño
POBLACIÓN: 65000 habitantes aproximadamente
COMUNIDADES: La componen: Agato, La Bolsa,
Peguche, Quinchuquí y Cotama. También los sectores de la parroquia de Ilumán.
vestimenta: Los
hombres usan una camisa de algodón y amplios pantalones hasta la media pierna,
además un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala
ancha sobre su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. Las
mujeres, usan un chal anudado a la frente sobre una blusa blanca bordada.
Visten dos faldas de lana superpuestas, enrolladas a la cintura y sujetas con
cintos hechos a mano. También se peinan en una sola trenza, que cubren con una
mantilla.
VIVIENDA: Salvo
las comunidades de la ciudad de Otavalo, las casas no poseen electricidad ni
agua, la cual se trae de los arroyos y se almacena en pozos compartidos por
varias familias. Las viviendas son de adobe, con tejados empinados, y aberturas
en las paredes para que salga el humo. Contienen poco mobiliario y un armazón
de madera con esterillas de junco para dormir.
economía:
Los
otavalos cultivan maíz, frijoles, patatas, pimientos en sus parcelas y huertos.
Estas propiedades suelen ser muy pequeñas, ya que, por tradición, la tierra
heredada es dividida equitativamente entre todos los hijos. Sólo en las laderas
altas, fuera de la ciudad, subsisten de sus propias cosechas de cebada, trigo y
quinoa.
En las ciudades, muchas familias crían
cerdos y aves, que llevan al mercado los sábados; otros trabajan como peones o
en la ganadería, pero la forma tradicional de elevar los ingresos familiares en
la confección de tejidos, de los cuales son grandes fabricantes y vendedores, a
la vez que han logrado adaptar sus habilidades tradicionales a la economía
moderna, extendiendo cada vez más su comercio. Las familias que no se trasladan
a las ciudades para trabajar en la industria textil, hacen en casa cestos,
sombreros, esterillas, cuerdas, etc. Los otavalos comerciantes han realizado
grandes avances económicos a partir de los años cincuenta, labrándose un lugar
en el mercado internacional.
gastronomía:
·
Chicha yamor: es una bebida alcohólica que se obtiene de la
fermentación conjunta de 7 variedades de maíz que son el amarillo, blanco, negro,
chulpi, canguil, morocho y la jora (maíz germinado); todo luego de un proceso
de secado, molido y hervido. Además del maiz, en el hervido intervienen algunas
plantas aromáticas de la zona.
·
Gastronomía local
representada en las tortillas de papa, la carne colorada y las empanadas.
fiestas:
·
La fiesta al yamor aka o chicha yamor: es la
principal fiesta en Otavalo; esta celebración se originó en tiempos
prehispánicos y en su celebración interviene la chicha del yamor. Desde 1967
un grupo de pobladores de Otavalo inició una campaña de valoración positiva de
ésta festividad de raíces indígenas, que repercutió en todo el Ecuador.
turismo: Otavalo es una zona turística muy visitada por personas de todo el mundo y
de esta manera dan a conocer sus artesanías que llaman mucho la atención de
quienes la visita, de igual forma prevalece la raza étnica que ellos la
constituyeron y se esfuerzan para que prevalezca tanto en la ciudad como en el
extranjero.
situación actual: En zonas, no tan
privilegiadas como la ciudad, toda la familia se ocupa de las actividades
relacionadas con el tejido. Los niños se encargan de las tareas más fáciles
(como devanar los carretes de hilo), los hombres se ocupan de instalar los
telares, y de las tareas de lavado y teñido, mientras que las mujeres, tras las
labores domésticas, retiran con los niños las hierbas mezcladas con la lana, y
se dedican al hilado y cardado. Todo ello, para tener listas las prendas para
el momento culminante de la semana: el sábado, el día en que todos los otavalos
del país se concentran en la ciudad, en autobús o a pie, para vender y comprar,
reunirse con los amigos y beber guarapo.
OSogoche
REGIÓN: Sierra
ubicación: Provincia de Chimborazo en los cantones de Guamote,
Guano y dentro del Parque Nacional Sangay.
lengua: Kichwa y Castellano
población: 3143 habitantes
COMUNIDADES: compuesta por
10 comunidades
vestimenta:
Hombre: pantalón
blanco, alpargata de caucho,camisa cerrada blanca,poncho coco de diferentes
colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho,
chusma, sombrero de lana, en rituales sombrero de dos colores: blanco-verde.
Mujer: anaco
azul oscuro de lana, blusa blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetas con
un tupu de plata o de acero blanco, cinta de pelo (cusco, quingo). Sombrero de
lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordados.
vestimenta: chozas con paredes de
cangagua o adobe, el piso de tierra y el techo de paja.
economía: la agricultura es difícil,
su producción es baja, cultivan mashua, melloco, oca, cebada, zapallo,
legumbres y hortalizas. También se
dedican a la cría de animales como; ovejas cuyes, gallinas.
La agricultura
esta solo como subsistencia familiar y como medio de vida están las artesanías
y turismo, partes complementarias son el trabajo a jornal y el comercio
informal en las ciudades. Su piso no es apto para la ganadería de esta manera
de cada piso depende los diferentes productos.
fiestas:
·
El Barayuc: en
todo el año en fechas importantes
·
Capac Raymi:
diciembre
·
Mushuc Pucuy
Raimi: en febrero
·
Pacua Paucar
Raimi: junio
·
Corpus Cristi,
Inti Raymi: septiembre
·
Rosario Cuya
Raimi: Octubr y noviembre
·
Almas Aya
marcay: culminación de los raimis
turismo:
·
Se ha
desarrollado el turismo comunitario y sustentable al encontrarse en el Parque
Nacional Sangay
·
Comparten sus
hogares con los turistas y permiten conocer su cultura: esta es una manera
innovadora de hacer turismo de esta manera los pobladores se hacen guias y
ganan dinero para la comunidad
situación actual: tienen
problemas de salud, de extracción de los recursos naturales en los territorios,
o cuentan con vialidad y existe pobreza.
Panzaleos
REGIÓN: Sierra
ubicación: Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte
sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: Latacunga, La
Maná, El Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos.
lengua: Kichwa y Castellano
(segunda lengua)
población: 8.738 habitantes
aproximadamente, entre: agricultores 85%, profesionales 3% principalmente
profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%, organizada en alrededor de 850
comunidades
vestimenta: usan camisones de
mangas largas de algodón y lana con telas de fina calidad y mucho colorido. Se
adornan con joyas de oro y de plata.
economía: Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura,
ganadería, artesanía y a la educación. En la agricultura, los productos más
importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el
mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.
El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas
que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
gastronomía: su dieta esta
basada en el pescado que debieron conseguir en el intercambio cono los del
oriente y costa y también se basa
en la caza como en los productos que
cultivan.
fiestas:
·
Fiesta de Corpus
Cristi: en la que actúan los danzantes recuperando la
vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales
autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín. El
conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la
recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a
nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos.Como sistema
formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios
incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el
campo de la educación.
·
Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional
propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indígena,
española y africana.
turismo: sus fiestas resultan
de interés turístico
situación actual: se esta
desarrollando un plan de desarrollo que hace un diagnóstico las condiciones de
vida e esta comunidad, además analiza su infraestructura, las condiciones
sociales, políticas y económicas.
Quisapincha
REGIÓN: Sierra
ubicación: provincia de Tungurahua
lengua: kichwa y castellano
población: 12.400 habitantes, de los cuales 70% se
dedica a la confección de prendas de vestir y otros artículos de cuero.
vestimenta: se distinguen hacia los demás por sus pequeños
ponchos rojos con franjas hcia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros
de copa redonda y baja.
VIVIENDA:
hechas de barro, adobe madera y teja. Construidas en mingas.
economía: El comercio en la comunidad se incrementó
hace unos 5 años atrás, anteriormente la gente vendía sus productos en la feria
o mediante encargos de clientes de Quito, Cuenca, Tulcán, Ambato y otras
ciudades del país. Ahora exportan a países como: Colombia, Venezuela, Costa
Rica, España hasta Estados Unidos.
turismo: tiene un alto potencial turístico, aquí
llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento
turístico que tiene la zona se han incrementado más almacenes de cuero.
Los fines de semana la parroquia Quisapincha, se convierte en el centro
de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hábiles manos de sus
artesanos transforman la materia prima el cuero en auténticas joyas
textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso
lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio
local, nacional e internacional.
Quisapincha fue declarada la ruta
turística del cuero además cuenta con un gran potencial turístico por sus
escenarios naturales aptos para el ecoturismo.
situación actual: presenta problemas por la
sobreexplotación para la elaboración de sus productos e cuero por lo que se
debería realizar un plan de manejo.
Quitu cara
REGIÓN: Sierra
ubicación: provincia de Pichincha
lengua: kichwa y castellano
población: viven en Calderón. Carapungo, Llano Chico, y
Llano Grande
TERRITORIO: El 40% de las tierras no se encuentran
legalizadas
vestimenta: su vestimenta esta basada en faldas largas
plizadas para las mujeres con blusas de mangas anchas con bordados, usan la
fachalina, huaicas. El hombre pentalón de tela, camisa y un sombrero.
VIVIENDA: en la actualidad sus viviendas son de cemento y
ladrillo con tejas de sinc.
economía: tienen una economía de transición de formas de
economía de subsistencia a una economía de mercado. Su producción varia d
acuerdo a su piso ecológico por lo que se produce desde aguacates hasta papas.
También elaboran artesanías en masapan.
gastronomía: el choclo es consumido en gran
cantidad al igual que el cerdo: fritada, cueros, chicharrones. Caldo de 30,
mote
fiestas:
·
Huasipichay: es la única
festividad de carácter aborigen
·
Celebraciones religiosas: Fiesta
de la Inmaculada, San Jose, Corupus Cristi y Navidad
·
Fiesta de parroquialización: 28 de
Julio al 12 de Agosto dodnde hacen pregones, eventos artísticos cuñturales y
deportivos.
turismo: cráter del Pululahua, quebrada de los choclos,
cerro Haló y Pasochoa, aguas termales del Tingo La Merced. Además de las
fiestas populares. Artesanía en mazapan.
situación actual: existe una fuerte migración hacia
España de personas desde los 17 y 45 años de edad. Además otro problema como la
pérdida de la cultura.
Salasacas
REGIÓN: Sierra
ubicación: provincia de Tungurahua, cantón San
Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca.
lengua: Runa Shimi (Kichwa) y castellano como segunda lengua
población: El grupo étnico de los indios
salasacas es el más importante de la provincia y ocupan aproximadamente 20 km2
de una zona arenisca del cantón Pelileo. Sobre su origen algunos consideran que
son descendientes de antiguos mitimaes procedentes de Bolivia. Otros estudios
plantean un parentesco con los Puruhaes. Actualmente se considera que su
población llega a 12,000 habitantes, aproximadamente; organizados en alrededor
de 24 comunidades.
vestimenta: La vestimenta de los hombres consiste
en camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un
sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde,
alpargatas de cabuya o descalzos. La mujer utiliza una falda negra, sujeta con
fajas e colores follones, fachalina negro con morado, blusa blanca con
decoraciones de color morado.
VIVIENDA: Construcciones de barro,
madera y teja, está relacionada con las mingas, donde los vecinos ayudan,
contribuyen con materiales y fuerza de trabajo, algunas veces se contrata
albañil con acuerdo verbal se paga con dinero o aveces con trueque. La vivienda
pertenece en primer lugar a la comunidad
y luego a quien viva en ella, de tal modo que no se da como pago ni garantía ni
se las vende a los blancos.
economía: la agricultura, ganadería y
artesanía, en las que se inician desde muy temprana edad. Un aspecto muy
característico de los salasaca son sus exquisitos tapices, que son tejidos a
mano en telares de tecnología muy antigua. Muchos de los diseños muestran
diversos aspectos de sus vidas; también tejen ponchos, suéteres, bolsos,
sombreros y otros artículos. Los salasacas son buenos artesanos, se han
especializado en el arte textil andino y han logrado un buen mercado nacional e
internacional.
CULTURA: Su conducta social es,
arisca y rebelde, sin querer integrarse con los blancos, viviendo aislados,
conservando sus tradiciones y costumbres; cultivan la cabuya y con sus fibras
tejen cuerdas y sacos que venden en la tradicional feria de Ambato. La
transmisión de los conocimientos es oral y práctica y de padres a hijos; y
constituye el espacio de socialización de la familia y la comunidad.
ORAGANIZACIÓN POLÍTICA: Gran
parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas
Salasaca, UNIS, y en la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo,
filiales del Movimiento Indígena de Tungurahua
turismo: Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la
territorialidad del pueblo Salasaca y en su interior existen comunidades
instaladas, también la Plaza Central en donde es la venta de las artesanías que
ellos realizan, lo más conocido es el tapiz que se originó en el tiempo inca.
situación actual: Tiene una buena educación pues las escuelas están bien
ubicadas, como problema social es la migración hacia otras provincias, si el
padre es quien migra queda su familia al
cuidado de la comunidad.
Saraguros
REGIÓN: Sierra
lengua: idioma Kichwa
población: aproximada de 3.000 habitantes
vestimenta: La mujer: Viste una falda ancha que llega más debajo de la
rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en
unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura
con una faja de vistosos colores, complementa su atuendo una blusa, bordada en
los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro
color vistoso. También utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros,
llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas
indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen
anillos de plata, aluminio, oro.
El hombre: Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el
poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana
de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa,
fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una
prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos
partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que
complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo
los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por
un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal;
esto de acuerdo a su situación económica. El Cabello: Una de las
características de los indígenas es usar el cabello largo en el caso de los
varones, esto, a decir de ellos mismos es una manifestación cultural, sinónimo
de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad
y la cosmovisión indígena. Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es
de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este
es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características.
Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz
desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en
las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.
VIVIENDA: los que mandan en la construcción es el taita sulu, el
maestro albañil, y el Huasicuy dueño de la casa. Esto con ayuda de la minga,
usan yuntas o bueyes, por lo general el lugar donde se construye la casa no se
lo compra sino lo hereda al joven su padre. La casa se construye con adobepor
lo genral el piso es de tierra y el techo de paja. En la actualidad la paja se
remplaza por tejas o zinc.
Música y Danzas:
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones
indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio
de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados. Existen grupos
folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la
trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones
los espejismos de una gran civilización prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklorico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes" "Las Mojigangas", "La Minga", etc. En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del sol en los atardeceres andinos. Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.
Merece especial mención el Grupo Folklorico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes" "Las Mojigangas", "La Minga", etc. En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del sol en los atardeceres andinos. Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.
economía: La materia prima empleada es la lana del borrego y en ocasiones de
algodón. Los telares son una herramienta básica para la confección de las
diferentes prendas de vestir de los Saraguros. El telar esta diseñado con
diferentes dimensiones, en este caso tiene dos metros de alto por dos de ancho,
es de madera tiene pedales, peines tejedoras de metal, varilla entrecruzad,
ovillos y una silla. Hay telares que
tienen piezas específicas para confeccionar ponchos, anacos, fajas, en ciertos
casos cobijas. Existen diez telares en esta comunidad. Las prendas de vestir
por su elaboración, diseño y calidad de material tienen diferentes costos que
van desde los 30 a los 500 dólares. El telar se ha perfeccionado con el peine
metálico en lugar del peine de hilos, la confección de la vestimenta se
mantiene y los jóvenes la practican. Las prendas se venden a los turistas
extranjeros. El telar constituye un sustento de vida y una fortaleza cultural
para los Saraguros.
fiestas: Las festividades religiosas de la parroquia se llevan a cabo el 22 de
noviembre la fiesta grande de Carapalí, 8 y 25 de diciembre, 15 de agosto, en
la parroquia se venera la imagen de la Virgen María del Carmen, esta festividad
se celebra el 8 de septiembre.
turismo: En la actualidad, la étnia Saraguro trabaja en proyectos de turismo
sostenible o denominado también Turismo
comunitario es posible visitar talleres artesanales (telares, tejidos en mullos,
elaboración de sombreros, etc), sitios naturales tales como: León Dormido, el
Baño del Inca, Cerro de Arcos y lagunas en los alrededores. Existen guías
nativos, restaurantes típicos y almacenes de artesanías en donde se comercializan
sus apreciados tejidos. Un vestigio Inca de importancia se encuentra no lejos
de la zona: Ingapirca.
situación actual: Como otros tantos ecuatorianos, muchos saraguros han emigrado fuera de
Ecuador. En España destaca la
población existente en la localidad de Vera, en la provincia
de Almería. y también en Estados Unidos hay Saraguros que se encuetran en el estado
de New York, los apellidos son Vacacela, Guaman, Sarango, Medina, Quishpe,
Chalan, Aguilar, Gonzales, etc.
Tsáchilas
REGIÓN: Sierra
ubicación: Provincia de Santo Domingo de los Colorados
lengua: Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe
señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la
segunda lengua de los Tsáchilas es el castellano.
comunidades: ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de
los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil
(Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los
Colorados.
vestimenta:
·
El Hombre El vestido
de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado
de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular
que los colonos llaman chumbillina. El berequé complementa la prenda anterior
es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el
taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro
izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y
amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de
algodón de color blanco que se emplea en días fríos.
El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto. El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido.
El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto. El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido.
Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.
·
La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades
cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No
usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una
ligera tela de colores.Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que
acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios
multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del
antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y
lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´sinban).El bípode o collar es el adorno
más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o
seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar
está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de
aves o animales de monte y semillas.
·
Pintura facial, corporal y peinado:Los colorados
llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina
maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos, y piernas) se conoce como
pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre
específico y su proceso de ejecución es diferente. Las pinturas faciales de la
mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros
puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera
que han dibujado un cienpiés. La pintura
depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre
las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan
armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El
mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El
mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro azulada, así
como el verde claro que usan las mujeres. El tocado del cabello es originalísimo.
Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al
cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres
llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con
peinetas, vinchas y cintas.
vivienda: Es una
construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular
de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazón se
sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura
e incorruptible llamada bisolá.
El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
economía: la caza,
la pesca, y la recolección de frutos era la principal actividad económica,
actualmente participan en la economía de mercado mediante la ganadería, la
comercialización de plátano, cacao, además de la práctica de la medicina tradicional
con fines comerciales.
La alfarería, el trabajo textil la cestería, el cuidado de la casa, de
los niños, la cocina, las chacras familiares y los animales domésticos, así
como la obtención de la leña y agua son responsabilidades de la mujer y la
caza, la ganadería, la construcción de las viviendas, de sus herramientas de
trabajo, de los mueble, de os instrumentos musicales y la elaboración de redes
está a cargo de los hombres.
gastronomía: La
alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca.
·
El pandado
es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de
plátano, colocados en una hoja de bijao.
·
El
sancocho es una de las pocas comidas líquidas que se preparan. Cortan el
plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de loro,
guanta y guatusa.
·
El
chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los
hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las
envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas.
·
Bebida: Entre las bebidas que
ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o
piyó, este licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y
masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.
fiestas:
Baile típico Tsáchila: Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en
cada actividad. Con una anticipación de quince días.Algunos se van a la casería
de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña.
Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la
participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.En la
celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas
en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de
2 a 3 días.
Ritual Shamanica (Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que
conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales
e inertes.
Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.
Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.
turismo: Comunidad Chiguilpe, cascadas de Shishink, Grupo
cultural Shinopi Bolón Ts y Cerro Bombolí.
situación actual: la comunidad Tsáchila se encuentra parte del proyecto”Tolón Pelé”, esto gracias
al apoyo económico del Gobierno de la provincia de Santo Domingo de los Colorado, el Instituto
Nacional de Economía Popular y Solidaria IEPS
Waranga
REGIÓN: Sierra
ubicación: El grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la
Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500
m.s.n.m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I.
Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San
Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción
(Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de
Atenas y Caluma, parroquia Caluma.
lengua: Kichwa y Castellano
(segunda lengua)
población: Según las
estimaciones actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador.
Organización sociopolítica:
Su población representa aproximadamente el 40% de la
población de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de
216 comunidades. Las familias constituyen el fundamento de su organización
social; son en su mayoría nucleares aunque se observa también la presencia de
familias ampliadas. El tipo de asentamiento poblacional en las comunidades es
semi-concentrado y disperso, en las zonas urbanas o cascos parroquiales es
concentrado y lineal. En zonas más tradicionales como la de Simiatug, las
viviendas en su mayoría están construidas de tapial, adobe, con techo de paja o
zinc, y pocas de material mixto; generalmente cada familia posee dos casas, una
para la cocina y la otra para el dormitorio y bodega. Las comunidades se encuentran organizadas en
organizaciones de segundo grado, por lo general a nivel parroquial y cantonal;
estas a su vez conforman federaciones de nivel provincial. La autoridad máxima,
luego de la Asamblea Comunal, es el Cabildo.
vivienda: construidas de
tapial, adobe con techo de paja o zinc, pocas construidas de material mito,
generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y otra para el
dormitorio y bodega.
economía: Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y
la artesanía.
fiestas:
Fiesta de Carnaval: Uno de los
atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden
propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular.
turismo: Laguna de Pericocha y
Patococha. Se pude apreciar el turismo comunitario en Salinas donde sobresale
la mina de sal Tomabela. Otro de los atractivos es la fiesta del Carnaval
situación actual: pérdida de la cultura.
Zuleta
REGIÓN: Sierra
ubicación: está ubicada en la parte sur oriental
de la provincia de Imbabura. Administrativamente forma parte del Cantón Ibarra,
Parroquia de Angochagua.
lengua: kichwa y español.
población: Zuleta tiene alrededor de 1037 habitantes
distribuidos en 329 familias.
territorio: tiene una superficie de 4770 hectáreas las
mismas que en el año de 1995 fueron declaradas como “Bosque y Vegetación
Protectora”.
origen: La Comuna Zuleta fue fundada el 11 de
enero de 1943, posiblemente los primeros pobladores de este territorio fueron
los Caranquis, quienes poblaron la zona desde los años 800 hasta aproximadamente
el año 1470 D.C., cuando arribaron los Incas.
Tras luchar contra la
resistencia Caranqui alrededor de ocho o nueve años, los Incas finalmente se
asentaron en estas tierras por un lapso de casi cuarenta años.
Después de la
conquista española, los terrenos que corresponden a la hacienda y la Comuna de
Zuleta fueron entregados a los misioneros jesuitas por la corona. En 1767, el
rey Carlos III expulsó a los jesuitas del país y los terrenos fueron
confiscados y posteriormente vendidos al canónigo Gabriel Zuleta.
En 1898 la familia de
los ex presidentes ecuatorianos Leonidas Plaza y Galo Plaza Lasso, compró los
terrenos, llevando con ellos a sus “Yanapas” o colaboradores, quienes eran
indígenas movilizados de sus comunidades de origen a Zuleta, para trabajar en
la hacienda. La primera familia se asienta a orillas del río Tahuano en el año
de 1917. Posteriormente hacia el norte se registran los asentamientos mestizos
y hacia el sur los asentamientos indígenas.
vestimenta: sombreso de paño, huaicas o huashcas que son los
collares, blusas bordadas, faldas plisadas que pueden medir aproximadamente 5
metros y alpargatas de terciopelo.
VIVIENDA: casas bajas construidas
con bloque y con paja, antiguamente eran de bareque un material mezclado a base
de agua arena negra y piedra.
economía Las actividades pecuarias
constituyen la base de la economía local, especialmente la crianza de ganado
vacuno, porcino y ovino.
Tienen un plan productivo que comprende una reseña histórica sobre la
actividad alpaquera en el Ecuador, la descripción socio ambiental de la Comuna
Zuleta, elementos que facilitan insertar la actividad alpaquera dentro de las
economías locales y finalmente un compendio completo sobre el manejo técnico e
integral de Alpacas.
Otra actividad
económica son los bordados.
bordados en Zuleta: La historia de los bordados en Zuleta se remonta al año de 1940, cuando
tres jovencitas de la comuna fueron llevadas a la Hacienda Zuleta a trabajar
con Doña Avelina, esposa del ex presidente Galo Plaza Lasso. La Señora, las instruyó
en el bordado de mantelería, durante el tiempo que les daba libre.
Posteriormente la maestra de la escuela Doña Adela, introdujo e bordado en
paneras.
En la actualidad
Zuleta engalana con sus bordados una gran variedad de productos como manteles,
paneras, servilletas, tapetes, porta vasos, camisas, vestidos, etc.
El bordado además de
ser una actividad económica para las mujeres de Zuleta, es la expresión visual
del sentimiento y la identidad zuleteña. Los dibujos, elaborados por expertas
manos, reflejan la riqueza de un mundo que no solo es el que hoy miramos con
nuestros ojos; sino que recoge, en una espiral infinita, la cosmovisión
campesina sobre un mundo que solo se puede entender con el alma.
gastronomía: maíz, trigo, cebada, papas, fréjol, arveja,
lenteja, quinua, ocas, combinados con productos adquiridos en la ciudad o
tienda comunal como los fideos, azúcar, arroz, avena, son la base y sustento
alimenticio de la población.
turismo:
·
Se puede visitar: la iglesia de Zuleta ,
senderos, laguna donde garzas disfrutaban del agua, cascada sin nombre, cerro
Cunrru, área de lombricultura, el museo de queso, las pirámides y las tolas
funerarias , la Casa Hacienda Zuleta
·
La hostería en la Comuna de Zuleta tiene
aproximadamente cuatro años de funcionamiento, nació como respuesta a la
intensa migración que aquejaba a la población por falta de trabajo.En la
actualidad trabajan tres personas que en coordinación con el Presidente de la
Comuna, organizan las actividades de la hostería y el restaurante.
situación actual: Cóndor
Huasi es un proyecto impulsado por la Fundación Galo Plaza Laso, y se enceuntra
dentro de la Hacienda, su objetivo primordial es la educación sobre el medio
ambiente a jóvenes y niños que visiten este lugar. Se intenta reinsertar a la vida
silvestre a cóndores, que se encuentran en la actualidad en enormes jaulas.
Zumbahua
REGIÓN: Sierra
ubicación: en la Provincia de Cotopaxa, Cantón Pujilí
lengua: quichua y castellano
vestimenta:
·
Hombre: antiguamente el hombre utilizaba
pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo: que ellos mismos
confeccionaban, también ponchos rojos, bufandas a su gusto de lana de borrego y
sombrero blanco de la misma lana.
·
Mujer: la mujer usa hasta ahora saco de lana de
borrego negro, bayeta de color con tupu (agujón), aretes con monedas antiguas,
el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo una chimba (trenza9
·
Tanto el hombre como la mujer no utilizaban
zapatos y andaban a pie descalzo, Hoy todo está modernizado, hombres con
chompas y zapatos de cuero, y pantalones confeccionados por otros que saben de
su profesión.
VIVIENDA: viven en sus casas
tradicionales “chozas”, aunque en los últimos años habido un cambio acelerado
por la sustitución de casas de bloque,
cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del
lugar.
EDUCACIÓN La primera Unidad Educativa del Milenio que construyo
la Dirección Nacional de Servicios Educativos fue inaugurada en el 2008
economía: la economía se realizaba mediante el trueque, esto
hasta la década de los 70’, esto hasta la creación de la comuna y la feria.
Sus productos
como la cebolla, la arveja, papa, haba y melloco se llevan a Latacunga los
martes y viernes, en cambio los sábados se hace la feria de los Zumbahua.
turismo:
·
Se desarrolla
el turismo comunitario con la necesidad de una relación intercultural
entre los turistas y la comunidad.
·
Se pude visitar: Volcán Quilotoa que es parte de la
Reserva Ecológica Los Iliniza.
situación
actual: hay falta de trabajo y
reducción de sitios de subsistencia por lo que los jóvenes de la comunidad
salen a trabajar a la ciudad y cuando regresan vienen con otras ideas, y creen
ser mestizos por lo que se da el problema de aculturación.
me ayudo mucho :):):):):):):):):):)
ResponderEliminarGRASIAS ME AYUDO MUCGO PERO QUISERA Q EN TODOS PONGAN GRAFICOS
ResponderEliminarGRASIAS ME AYUDO MUCGO PERO QUISERA Q EN TODOS PONGAN GRAFICOS
ResponderEliminarno pongas el mismo comentario 2 veses
Eliminarporfa que aya mas imformacion sobre los grupos etnicos
ResponderEliminarde azuay :)
gracias solo me gustaria q esten todos los grupos etnicos
ResponderEliminarTenkiu😊<3
ResponderEliminarNo es una buena idea utilizar un préstamo de día de pago de forma regular. en el caso de que prolongue indefinidamente su fecha de reembolso y pida prestado a menudo para su cheque de pago posterior, podría generar una buena cantidad de dinero. sin embargo, es igual de sensato decidir sobre préstamos de día de pago, ya que pueden ser aprobados rápidamente exactamente el mismo día que ingresa su formulario de solicitud de préstamo. puede contactar con el sr. pedro oferta de préstamo porque mi préstamo de día de pago fue muy rápido, envíe un correo electrónico a pedroloanss@gmail.com para solicitar cualquier tipo de préstamo.
ResponderEliminar